¡Bienvenido a la nueva plataforma ASD SPW! Más información
Formulario A1 para desplazamiento de trabajadores a Francia Más información

Desplazamiento de empleados británicos a Francia: ¿qué impacto tiene el Brexit en su situación?

Tiempo de lectura: 3 minutos

La salida del Reino Unido de la UE, o «Brexit», es efectiva desde el 1 de enero de 2021. El «período transitorio» previsto en el Acuerdo de Retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la UE y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica del 17 de octubre de 2019 finalizó el 31 de diciembre de 2020.

Si eres un empleador británico que ha desplazado (o desea desplazar) a uno o más empleados a territorio francés, probablemente te preguntes qué cambios han afectado a la situación administrativa de tus trabajadores desplazados desde el 1 de enero de 2021.

Veamos la situación de los empleados británicos desplazados a Francia desde el punto de vista del derecho laboral y de la normativa de inmigración a partir del 1 de enero de 2021.

El derecho laboral francés sigue aplicándose a los empleados británicos desplazados

En cualquier caso, el Brexit no afecta a la situación laboral de tus empleados británicos desplazados a Francia, ya que la normativa francesa sobre desplazamiento (y sus reformas) se aplica a los trabajadores desplazados, independientemente de su nacionalidad. Como resultado, los empleadores (o empresas principales) de los trabajadores desplazados deberán, salvo excepciones, realizar una declaración previa al desplazamiento y designar a un representante en Francia.

Cabe destacar que la Ordenanza del 20 de febrero de 2019, en vigor desde el 30 de julio de 2020, que transpone la Directiva Europea 2018/957 sobre el desplazamiento de trabajadores, ha reducido la duración máxima del desplazamiento en Francia. Actualmente, la duración del desplazamiento de un empleado extranjero en Francia está limitada a 12 meses, con una posible prórroga de 6 meses, sin que pueda superar los 18 meses en total.

Evolución del derecho de inmigración aplicable a los empleados británicos desplazados

Empleados británicos cuyo desplazamiento comenzó antes del 31 de diciembre de 2020

Al dejar de ser el Reino Unido un Estado miembro de la UE, la situación administrativa de los empleados británicos en Francia ha cambiado significativamente.

El artículo 5 del Decreto n.º 2020-1417, de 19 de noviembre de 2020, establece que, desde el 1 de octubre de 2021, los trabajadores desplazados que iniciaron su misión antes del 31 de diciembre de 2020 deben contar con un pasaporte válido y un permiso de residencia con la mención «Acuerdo de Retirada», cuya duración dependerá de su situación:

  • Si el trabajador ha residido en Francia durante al menos 5 años sin ausencias superiores a 5 años consecutivos, el permiso de residencia tendrá una validez de 10 años.
  • Si ha residido en Francia por menos de 5 años, su permiso de residencia será válido entre 1 y 5 años, según su situación.

Las solicitudes de permisos de residencia debían presentarse en línea antes del 1 de julio de 2021 a través de un portal específico. Si el trabajador ya tenía un permiso opcional con la mención «Ciudadano de la Unión Europea», debía solicitar su cambio por un permiso con la mención «Acuerdo de Retirada» antes de la misma fecha. Este permiso se emite o modifica de forma gratuita.

Además, el artículo 30 del Acuerdo de Retirada exime a los empleados británicos de obtener un permiso de trabajo durante su desplazamiento en Francia, ya que su permiso de residencia con la mención «Acuerdo de Retirada» se considera un permiso de trabajo.

Este artículo también garantiza la continuidad de los derechos adquiridos, incluyendo la cobertura de seguridad social hasta el final del desplazamiento, siempre que la situación del trabajador no cambie ni se interrumpa su misión.

Los familiares de los empleados británicos desplazados a Francia también se benefician de la misma normativa.

Empleados británicos desplazados a partir del 1 de enero de 2021

Los trabajadores británicos desplazados a Francia después del 1 de enero de 2021 están exentos de visado de corta estancia si su misión no supera los 90 días en un período de 180 días.

Si el desplazamiento supera los 90 días, se aplican las normas generales, por lo que será obligatorio obtener un permiso de trabajo antes de la llegada a Francia. Dependiendo del caso, este permiso puede adoptar una de las siguientes formas:

  • Un visado de larga duración con validez como permiso de residencia.
  • Un permiso de residencia.
  • Un documento separado del permiso de residencia (documento de estancia temporal con la mención «autoriza a su titular a trabajar» o una autorización provisional de trabajo – APT).

Gestiona fácilmente tus desplazamientos con ASD SPW

ASD SPW es un servicio en línea que te permite gestionar los desplazamientos desde diversos países de la Unión Europea y almacenar documentos en un espacio personal digital a través de una plataforma especialmente diseñada para la gestión de trabajadores desplazados.

Para cualquier cuestión compleja relacionada con el derecho de inmigración, nuestros socios pueden asistirte en todos los trámites necesarios. No dudes en contactarnos para más información.

ASD Group, su contacto experto privilegiado en desarrollo internacional, IVA e impuestos internacionales, operaciones aduaneras, normativa social y estrategia empresarial.

ASD Group trabaja para usted utilizando las últimas tecnologías de software disponibles y los conocimientos avanzados de nuestros equipos. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

QUIZÁS TE INTERESEN ESTOS ARTÍCULOS

Desplazamiento de trabajadores

¿Trabajas en los sectores de la construcción, eventos, inmobiliario, comercial u otros y desplazas trabajadores a Francia? Tienes varias obligaciones que cumplir, y las inspecciones

Desplazamiento de trabajadores

Este representante legal actúa como intermediario entre la empresa extranjera y las autoridades francesas (inspección laboral, gendarmería y policía, así como las autoridades fiscales y