En Francia, un trabajador desplazado de una empresa establecida fuera de Francia en el sector de la construcción debe estar en posesión de su tarjeta profesional. Lo mismo se aplica a los empleados de empresas francesas desde el 1 de octubre de 2017.
La tarjeta BTP (Bâtiment et Travaux publics – Construcción y Obras públicas) se introdujo como parte del plan para combatir el empleo ilegal, con el objetivo de prevenir posibles fraudes en los sitios de construcción. A partir de ahora, si las autoridades francesas realizan una inspección en un sitio de construcción o de obras públicas, todos los trabajadores deberán mostrar su tarjeta BTP individual.
Es importante señalar que, en caso de irregularidad o de no presentar la tarjeta BTP de uno o más empleados, la empresa se enfrenta a una multa de 2.000 € por empleado y por infracción, y 4.000 € en caso de reincidencia.
¿Qué información debe figurar en la tarjeta BTP?
La tarjeta de identificación profesional del empleado es una tarjeta individual que contiene la siguiente información:
- Fotografía del pasaporte del trabajador;
- Un código QR con todos los datos de la empresa, que será escaneado por el inspector;
- Los datos personales del trabajador: apellidos, nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, empleador y estatus (trabajador desplazado, trabajador temporal o empleado).
¿Qué pasos debo seguir para obtener mi tarjeta BTP?
La solicitud solo puede realizarse en línea por parte de la empresa. ASD Group ha creado ASD SPW, un servicio en línea dedicado a facilitar este trámite. Podemos solicitar cualquier cantidad de tarjetas BTP y entregártelas directamente en pocos días. Haz tu pedido ahora en nuestra tienda online.
Para más información sobre el desplazamiento de empleados a Francia en el sector de la construcción, haz clic aquí.
Para más información sobre la tarjeta BTP, haz clic aquí.